Protege tus ahorros y tu jubilación. La inflación y los cambios de las políticas de los gobiernos son tus peores y mayores enemigos
El contrato de futuros, comúnmente conocido como “futuros”, es un contrato entre dos partes que se comprometen a, en una fecha futura establecida y a un precio determinado, intercambiar un activo, llamado activo subyacente, que puede ser físico, financiero, inmobiliario o de materia prima.
Los futuros tienen su origen en los contratos a plazo o contratos «forward». Pongamos un ejemplo de contrato a plazo. La familia Pérez se verá felizmente aumentada por un nuevo miembro dentro de 9 meses y el apartamento del que disfrutan actualmente se les queda pequeño. Por tanto, deciden comprar una vivienda más grande al precio de 150.000€ a la sociedad Vivienda. SA.
La vivienda que comprarán no la van a necesitar hasta dentro de 9 meses, pero, con los precios del mercado inmobiliario al alza, la señora Pérez indica al vendedor que prefiere comprarlo ahora. El vendedor de Vivienda responde que no tienen inconveniente en vender la casa ahora y entregarla en 9 meses, pero fijando hoy su precio. Esto es lo que se denomina contrato a plazo.
La señora Pérez está preocupada por si el vendedor le incrementa el precio de 150.000 en un 10% que se espera que suba el mercado de vivienda, lo que supondría un coste de la vivienda de 15.000€ (150.000 + (150.000 x 0,10) = 165.000).
Desde hace unos años, el cocinero Cristian nos sorprende a través de su cuenta de Instagram @lapastanoengorda, en la que ya tiene más de 40.000 seguidores, con recetas veganas llenas de sabor. Su última aventura nos trasporta hasta Murcia, región a la que ha homenajeado en su nuevo libro Recetas murcianas veganizás.
Página fotográfica de Aranjuez y sus alrededores
Dentro de las formaciones vegetales que pueblan el territorio madrileño destacan por su interés y elevada diversidad botánica y entomológica las comunidades vegetales que medran en las margas y yesos, además de aquellas capaces de sobrevivir en suelos con elevadas concentraciones de sales (plantas halófitas) y nitrógeno (plantas nitrófilas).
Este tipo de vegetación está muy bien representado en las zonas sur‐sureste de la región, especialmente en Aranjuez, y cuenta con numerosos endemismos (GONZÁLEZ GRANADOS, 2011).
Consultar el «Libro blanco sobre diversidad y conservación del patrimonio natural de Aranjuez»
Ven a practicar Minfulness con nosotros en el centro EDEN. Los miércoles de 7 pm a 8:30 pm.
Enseñamos diferentes técnicas de meditación, concentración, memorización, visualización y creatividad.
También está muy presente en nuestras clases el Ayurveda: la medicina tradicional de la India.
Ven a practicar Minfulness con nosotros en el centro EDEN. Los miércoles de 7 pm a 8:30 pm.
Enseñamos diferentes técnicas de meditación, concentración, memorización, visualización y creatividad.
También está muy presente en nuestras clases el Ayurveda: la medicina tradicional de la India.
Miércoles 18 dic 2024: El nervio vago. Libro recomendado: «ESTIMULA TU NERVIO VAGO» de Antonio Valenzuela
Descubre el nervio que controla todos tus órganos
Tu cuerpo es la máquina más perfecta que se ha inventado. Y, como cualquier otra, tiene su «modo activo» y su «modo reposo», ambos necesarios para cuidar cada detalle que define tu salud. Pero, en la vorágine de la vida moderna, ¿estás realmente permitiendo que tu organismo descanse como necesita? Recuerda que ir siempre acelerado no significa avanzar más rápido.
Antonio Valenzuela regresa con un nuevo libro donde explora el papel crucial del nervio vago en nuestro bienestar y en funciones tan vitales como la digestión, el ritmo cardíaco y la respuesta al estrés. Con explicaciones claras y detalladas y un enfoque holístico, aprenderás a identificar los síntomas de un tono vagal deficiente y a aplicar sencillos ejercicios para su correcta estimulación.
Desde la risa y el canto pasando por el tapping, los automasajes, la respiración o la ingestión de alimentos fermentados, esta obra ofrece lo necesario para regular el estrés, mejorar la digestión y combatir la inflamación y la aparición de enfermedades crónicas y autoinmunes.»
El nivel al que las instituciones académicas están aliadas con el complejo militar-industrial y los medios pro-guerra es realmente impactante. El mismo afán de carrera combinado con una visión ideológica del mundo occidental que ya ha destruido por completo los medios de comunicación convencionales está arrasando nuestras instituciones de educación superior en los EE. UU. y Europa. Se necesita verdadero valor para enfrentarse a las presiones que estas personas e instituciones ejercen. Mi invitado de hoy, Ted Postol, es uno de ellos. El Dr. Theodor Postol es profesor emérito de ciencia, tecnología y política de seguridad nacional en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Su experiencia se centra en los sistemas de armas nucleares, incluida la guerra submarina, las aplicaciones de armas nucleares y los misiles balísticos. El profesor Postol fue durante muchos años colaborador del «Boletín de los Científicos Atómicos», que durante mucho tiempo ha estado publicando sobre los peligros de la guerra nuclear y su oposición a la proliferación nuclear.